top of page

TRAYECTORIA PROFESIONAL

Membresías Científicas y Profesionales

2013 - al presente

Descripción taxonómica de la diversidad de anfibios y reptiles del Ecuador.

Investigador Asociado,
Departamento de Herpetología

Instituto Nacional de Biodiversidad

 

2019 - al presente

Investigador Asociado,
Grupo de Investigación: Evolución y Ecología de Fauna Neotropical

Instituto de Ciencias Naturales
Universidad Nacional de Colombia

Establecer las asociaciones entre la anatomía dermal con, patrones morfológicos y ecológicos, para identificar la diversidad funcional de las ranas del norte de Los Andes.

2019 - al presente

Investigador Asociado,
Museo de Zoología & Laboratorio de Zoología
Instituto de Diversidad Biológica Tropical
Universidad San Francisco de Quito

Análisis de las características morfológicas y anatómicas relacionadas con la diversidad y distribución de anfibios y reptiles de los Andes Tropicales.

2020 - al presente

Coordinador,
Grupo de Conservación e Investigación de Anfibios y Reptiles del Corredor de Conectividad Sangay-Podocarpus

Naturaleza y Cultura Internacional

 

2022 - al presente

Investigador Asociado,
Centro de Conservación de Anfibios y Centro de Conservación de Reptiles

Fundación Zoológica Amaru

 

2024 - al presente

Investigador Asociado,
Director del área de investigación

Jungle Dave´s Foundation

Generar y analizar información relacionada con la herpetofauna, dentro de los límites planteados para el Corredor de Conectividad Sangay-Podocarpus, incluyendo parques nacionales, y áreas protegidas privadas y locales que se planean conectar con este proyecto. Diagnóstico, líneas estratégicas y acciones específicas para el estudio y conservación de los anfibios y reptiles.

Investigación, conservación y manejo bajo cuidado humano de anfibios y reptiles endémicos y amenazados del sur de Ecuador.

Investigación y dirección de proyectos de investigación en la provincia de Morona Santiago, Ecuador.

Trabajos técnicos

2024–2025 Investigador en: Estrategia de Conservación de dos especies prioritarias de anfibios en 2 KBAs (Montañas de Zapote-Najda y Gualaceo-Limón Indanza) del Corredor de Conectividad Sangay Podocarpus. Coordinado por Fundación y Bioparque Amaru y financiado por CEPF.

2024 Técnico en: Anfibios y Reptiles para “Monitoreo Biológico del Complejo Hidroeléctrico Paute Integral”. Financiado por CELEC-HidroPaute/UDA.

2022–2024 Asistente técnico en respaldo a coordinación de Key Biodiversity Areas (KBA) en Ecuador, para la gestión de información y acompañamiento para la revisión, análisis, validación e identificación de KBA. Financiado por Fundación de Conservación Jocotoco.

2022, 2024 Técnico en: Anfibios y Reptiles para “Monitoreo Biológico del Complejo Hidroeléctrico Paute Integral” Financiado por CELEC-HidroPaute/UDA.

2021 Investigador del Proyecto: Inventario herpetológico del Bosque de Baeza en Cloud Forest Organics. Financiado por: Cloud Forest Organics.

2020–2021 Investigador bajo la beca “Wild Wisdom Foundation”: Descripción de nuevas especies de anfibios en el Correror de Conectividad Sangay-Podocarpus. Financiado por: NCI.

2019–2020 Investigador del Proyecto: Evaluación de especies detonadoras de herpetofauna en el parque nacional Río Negro – Sopladora. Financiado por: Naturaleza y Cultura Internacional (NCI).

2017–2019 Investigador del Proyecto: Descripción de nuevas especies de anfibios y reptiles, su ecología y distribución en las áreas de conservación de la cuenca baja del río Paute. Financiado por: Fondo del Agua para la Conservación de la Cuenca del Río Paute (FONAPA).

2016–2017 Investigador en Proyecto: Revisión taxonómica de dos nuevos géneros potenciales de rana terrestre del sur de Ecuador. Financiado por: Fondos-UDA. Universidad del Azuay (UDA).

2015–2016 Investigador en el Proyecto: Sistemática y distribución geográfica de Pristimantis (Anura: Craugastoridae) en los ecosistemas andinos del sur del Ecuador. Financiado por: Fondos-UDA. Universidad del Azuay.

2015 Técnico en: Anfibios y Reptiles para "Caracterización de la Biodiversidad de los Parques Nacionales: Podocarpus, Sangay, Yacuri y Llanganates" Financiado por: Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE).

2014 Investigador en Proyecto: Composición y preferencias de hábitat de las comunidades de anfibios en los ecosistemas altoandinos de Ecuador, Azuay y Cañar. Financiado por: Fondos-UDA. Universidad del Azuay.

2013–2015 Técnico en: Levantamiento de línea base de Aves, Anfibios y Reptiles de la provincia de El Oro. Financiado por: Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de El Oro (GADPEO) y Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales – Instituto Nacional de Biodiversidad (MECN-INB).

2013–2014 Técnico en: Monitoreo biológico de Anfibios y Reptiles para el "Proyecto Hidroeléctrico HidroSantiago" en la provincia de Morona Santiago. Financiado por: Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC).

2013–2014 Técnico en: Monitoreo biológico de Anfibios y Reptiles para Programa de uso y gestión del agua en la provincia de Los Ríos. Financiado por: Programa para el manejo del Agua y del Suelo (PROMAS). Universidad Estatal de Cuenca.

2012–2013 Técnico en: Monitoreo biológico de Anfibios y Reptiles para “Central Hidroeléctrica Chanlud” en la provincia de Azuay. Financiado por: ElecAustro.

2012 Técnico en: Monitoreo biológico de Anfibios y Reptiles para el Parque Nacional Cajas en la provincia de Azuay. Financiado por: ETAPA y Fondos - UDA. Universidad del Azuay.

2010–2011 Técnico en: Monitoreo biológico de Anfibios y Reptiles para la "Refinería del Pacífico" en la provincia de Manabí. Financiado por: Refinería del Pacífico.

2008 Técnico en: Levantamiento de línea base de Anfibios y Reptiles para el "Parque Nacional Cajas" en la provincia de Azuay. Financiado por: Empresa de Telecomunicaciones, Agua Potable, Alcantarillado y saneamiento de Cuenca (ETAPA).

2008, 2011–2012 Técnico en: Monitoreo biológico de Anfibios y Reptiles para “Central Hidroeléctrica Chanlud” en la provincia de Azuay. Financiado por: ElecAustro.

2008–2016 Técnico en: Monitoreo biológico de Anfibios y Reptiles para “Central Hidroeléctrica Ocaña” en la provincia de Cañar. Financiado por:  Compañía Electroenergética del Austro (ElecAustro).

Información adicional

RUP-Códigos CPC (Ecuador):

  • 83131 Servicios de consultoría del medio ambiente

  • 83139 Otros servicios de consultoría científica y técnica N.C.P.

 

ORCID: 0000-0001-7971-1216

bottom of page