Más información
Talleres/Exposiciones

Talleres
Primer taller de Gestión y Conservación de especies de Atelopus del Azuay-Ecuador. Atelopus en Azuay: Distribución y cambios en el tiempo de las poblaciones de Atelopus. Jardín Botánico de Cuenca. 2024.
Taller de fortalecimiento de capacidades técnicas en herpetología: Importancia del monitoreo de anfibios y reptiles y técnicas de campo. Museo Pumapungo – Bioparque Amaru – Cuenca. 2024.
Curso de Herpetología de Campo 2023. Escuela de Biología, Universidad del Azuay. San Juan Bosco, Morona Santiago, Ecuador. 2023.
Histología 2. Universidad San Francisco de Quito. Quito-Ecuador. 2022.
Estandarización de los métodos para la toma de datos en campo para anfibios y reptiles en el Corredor de Conectividad Sangay-Podocarpus. Universidad Católica de Cuenca. Cuenca-Ecuador. 2021.
Manejo de reptiles para el rescate y decomiso por el personal del Ministerio del Ambiente y Agua. Zoológico Amaru. Cuenca-Ecuador. 2021.
Histología 1. Universidad San Francisco de Quito. Quito-Ecuador. 2021.
Serpientes: Diversidad, ecología, amenazas y oportunidades en el Ecuador. Universidad Estatal Amazónica, Zamora Chinchipe-Ecuador. 2020.
Métodos de muestreo para aves, peces, anfibios, reptiles, mamíferos y flora. Machala, El Oro-Ecuador. 2016.
Introducción al manejo de anfibios y reptiles en el bosque seco del sur de Ecuador. Zapotillo-Macará, Loja-Ecuador. 2016.
Métodos de campo para el estudio de anfibios y reptiles. Nangaritza, Zamora Chinchipe-Ecuador. 2015.

Exposiciones
Juan C. Sánchez-Nivicela: La vida y conservación basada en escalas pequeñas, los anfibios y reptiles del Corredor de Conectividad Sangay-Podocarpus y su gran peso en acciones para la conservación. 1er Encuentro Nacional de Corredores de Conectividad. Universidad San Francisco de Quito; 05/2024.
Juan C. Sánchez-Nivicela: Avances en la investigación de anfibios y reptiles en ecosistemas de alta montaña del Austro. VI Simposio de Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible. Universidad Politécnica Salesiana, sede Cuenca, Universidad de Cuenca y Universidad del Azuay; 06/2022.
Juan C. Sánchez-Nivicela: Nuevas especies de anfibios y reptiles: Descubrimientos en el sur de Ecuador y el conocimiento para la conservación. I Simposio de Conservación de la Biodiversidad en el Sur del Ecuador. Fundación Amaru y el Centro de Conservación de Anfibios Amaru; 05/2022.
Juan C. Sánchez-Nivicela: Avances científicos en el Azuay: Investigaciones relacionadas con los anfibios (Nuevas especies, avances en taxonomía, biología y ecología). Foro de Conservación de Especies “Anfibios”. Gobierno Provincial del Azuay; 05/2021.
Juan C. Sánchez-Nivicela: Eventos prehistóricos en la dispersión del género Elachistocleis (Amphibia: Anura) en Suramérica. I Simposio en Biogeografía, Filogenia y Diversidad Neotropical. XXIII Seminario de investigaciones biológicas "La investigación biológica y su enseñanza en el siglo XXI" de la Universidad distrital F.J.C. de Colombia; 02/2021.
Juan C. Sánchez-Nivicela, Diego Armijos-Ojeda, Fausto Siavichay, Verónica L. Urgiles, Eduardo Toral-Contreras, Diana Székely, Paul Székely, Mario H. Yánez-Muñoz, Paul Coral, Darwin Núñez, Mauricio Ortega-Andrade: Informe y Proyección del Grupo de Trabajo Anfibios y Reptiles en el Corredor de Conectividad Sangay–Podocarpus; 07/2020.
Juan C. Sánchez-Nivicela, José M. Falcón, Eduardo Toral-Contreras: Diversidad de Anfibios y Reptiles en el Parque Nacional Río Negro-Sopladora. Simposio del Corredor de Conectividad Sangay – Podocarpus; 07/2020.
Juan C. Sánchez-Nivicela: Corredor Biológico Sangay–Podocarpus y su importancia en la conservación de anfibios y sus procesos ecológicos. Foro Virtual: Anfibios: Su real importancia. Grupo Técnico del Corredor de Conectividad Sangay – Podocarpus; 05/2020.
Juan C. Sánchez-Nivicela: Ranas terrestres glandulares del género Pristimantis en los páramos de Ecuador. I Congreso Latinoamericano de Biogeografía; 11/2017.
Juan C. Sánchez-Nivicela: Una nueva especie de Elachistocleis en Ecuador: un nuevo género para Ecuador y la dispersión del mismo en américa del sur. I Congreso Latinoamericano de Biogeografía; 11/2017.
Carolina Reyes Puig, Paúl Meza Ramos, Juan C. Sánchez-Nivicela, Eder Armijos: Análisis geográfico-espacial de la distribución potencial de Crocodylus acutus en Ecuador. XI Congreso Latinoamericano de Herpetología; 07/2017.
Mario H. Yánez-Muñoz, Santiago R. Ron, Diego Batallas R., Patricia Bejarano, Jorge Brito M., Salomón M. Ramírez, Carolina Reyes-Puig, Juan P. Reyes Puig, Juan C. Sánchez-Nivicela: Ranas Terrestres Pristimantis (Anura: Craugastoridae) de Ecuador: Avances taxonómicos, sistemáticos y biogeográficos de la última década. XI Congreso Latinoamericano de Herpetología; 07/2017.
Mario H. Yánez-Muñoz, Juan C. Sánchez-Nivicela, Carolina Reyes-Puig, César Garzón-Santomaro, Eder Armijos: Megadiversidad del páramo al manglar: Riqueza de la herpetofauna en un mosaico ecosistémico de alto endemismo en el suroccidente de Ecuador. XI Congreso Latinoamericano de Herpetología; 07/2017.
